La realización de actividades artísticas juegan un papel clave en el desarrollo cognitivo, motor, del lenguaje y en el desarrollo socio-emocional. Las artes escénicas proporcionan una gran cantidad de beneficios tanto físicos como mentales, imprescindibles en el normal desarrollo de los niños.

Taller de Ártes expresivas

Taller de Ártes expresivas

¿Qué es el taller de Artes Expresivas?

Los talleres de artes expresivas brindan la posibilidad de que los niños y adolescentes atraviesen por diferentes modalidades de arte (pintura, música, danza, teatro, cerámica, voz, narrativa) con el objetivo de crear un producto artístico ya sea grupal o individual. En este proceso los niños y adolescentes no solo se conectan con su capacidad de crear sino también fortalecen su desarrollo emocional y la seguridad en sí mismos, fortalecen su iniciativa y desarrollan habilidades sociales. La metodología de la terapia de artes expresivas ubica el hacer ARTE al centro del encuentro con uno mismo y con los demás.

¿A quién va dirigido el Taller de Artes Expresivas?

Dirigido a niños de primaria y secundaria.

Objetivo:

Autoconocimiento mediante las artes expresivas, las cuales nos ayudan a manifestar nuestras emociones, sensibilidad e intuición. Aprendizaje de la igualdad el respeto por la diferencia en grupo, desarrollando la cooperación afectiva y la no competitividad. Aprender mediante la exploración (la experiencia), el juego y la espontaneidad.

Metodología:

Para poder atender a las necesidades de cada alumno, el taller se realiza en grupos, de máximo 15 alumnos. Se realiza un seguimiento de los alumnos. El material necesario es aportado por Neurotec.

Duración y frecuencia:

El taller se realiza durante todo el curso escolar, pudiendo comenzar en cualquier momento siempre que haya plazas disponibles. La frecuencia recomendada es de 1 sesión semanal.

Taller de Comic

Taller de Comic

¿Qué es el taller de comic?

Este taller entrega las bases y fundamentos del Cómic desde sus inicios, nociones básicas de dibujo y pintura, referentes a la construcción de la figura humana para ser aplicadas clase a clase en el diseño de historieta y modelar esculturas en pasta DAS, de personajes conocidos o de autoría propia. Además confeccionaremos maquetas y escenarios.

¿A quién va dirigido el Taller de Comic?

Dirigido a niños y jóvenes con interés en el cómic y las diversas formas de trabajo que esta disciplina ofrece.

Objetivos:

  • Manejar un lenguaje histórico-técnico referente a la escultura y el Cómic.
  • Desarrollar la expresión plástica a través del modelado (escultura aditiva).
  • Ser capaz de crear personajes con identidad e historia propia, teniendo en cuenta la expresividad de las figuras de los distintos referentes vistos en clase.
  • Adquirir agilidad y confianza en el trazo del lápiz.
  • Clases prácticas, en las que el alumno podrá aplicar conceptos relacionados con la construcción de la figura humana, el rostro, perspectiva y el color para ser aplicados de modo efectista. Entrega de apuntes.

Metodología:

Para poder atender a las necesidades de cada alumno, el taller se realiza con un máximo de 15 alumnos, distribuidos según edad. Se realiza un seguimiento de los alumnos. El taller se realiza a partir del material que aporta Neurotec.

Duración y frecuencia:

El taller se realiza durante todo el curso escolar, pudiendo comenzar en cualquier momento siempre que haya plazas disponibles. La frecuencia recomendada es de 1 sesión semanal.

Si estás interesado en alguna de estas actividades para tu centro escolar, no dudes en ponerte en contacto con Avensport y te informaremos sin ningún compromiso.
Puedes localizarnos en los teléfonos : 96.123.50.76  ó  659.38.81.83,